¿Qué es la apostilla de la haya?
La apostilla de La Haya es una anotación que certifica la autenticidad de la firma de ciertos documentos y se emplea para que un documento emitido en un país surta efectos legales en otro país.
El documento queda autentificado y reconocido en cualquier estado firmante del XII Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961.
¿Cómo puede ser la apostilla?
La apostilla puede ser un documento o un sello del gobierno, de uso internacional, que sirve para certificar que el funcionario o persona oficial que firma el documento original es una persona existente, autorizada y cualificada para firmar o sellar el documento en cuestión.
¿Qué requisito se necesitan de traducción jurada para la apostilla?
- Para obtener la apostilla, puedes acudir al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación o a una embajada o consulado de España en otro país.
- Antes de solicitar el apostillado de un documento.
- Es importante informarse de si el país de destino de la traducción jurada es un estado firmante del Convenio de la Haya.
- En caso contrario, habrá que seguir el procedimiento específico que ese país haya establecido.
¿Qué documentos con traducción jurada necesitan Apostilla?
De la gran variedad de documentos a traducir de forma oficial, algunos no requieren la Apostilla.
Por ejemplo el título universitario o certificado de profesionalidad de la formación reglada se pueden legalizar y nos serviría para solicitar un puesto de trabajo así como su visado para el extranjero.
Documentos que se pueden apostillar:
- Documentos judiciales, como puede ser una demanda
- Documentos administrativos, por ejemplo contratos laborales
- Documentos de AENA, para tripulación de vuelo, barco o mercante
Documentos con traducción jurada que necesitan Apostilla
Es imprescindible contar con los documentos y certificados oficiales. Copias o fotocopias no son aceptadas para este fin.
- Contrato de trabajo
- Escritura de vivienda
- Testamento
Documentos que proceden de una autoridad o funcionario
- Partidas de nacimiento
- Certificado de matrimonio, imprescindible para desplazarse a un país donde el visado se otorga al cónyuge de la persona contratada.
Documentos administrativos
- Títulos de la Universidad
- Documentación de adopciones, etc.
Documentos que no necesitan la apostilla
Algunos documentos que no requieren de la Apostilla como aquellos que anteriormente ha firmado un funcionario diplomático.
- Documentos administrativos relacionados con una operación aduanera
- curriculum vitae
Si tienes un producto patentado que quieres comercializar en otro país y no quieres riesgos, puedes contactarnos en este formulario y daremos respuesta a tus dudas principales. Ya sabes, con la documentación legal es mejor tratar con profesionales con mucha experiencia.